180 páginas
Ciencia Ficción
Cixin Liu
Editorial Nova

Esta es una fábula con un fuerte mensaje ambientalista y una profunda crítica social. Parte de la premisa de que los dinosaurios y las hormigas coexistieron en un mismo período de tiempo, desarrollando un sistema social y económico en el que ambas especies compartían el planeta. Sin embargo, esta convivencia no estuvo exenta de conflictos: los dinosaurios, con su fuerza superior, y las hormigas, con su impecable organización, establecen una relación simbiótica que enfrenta desafíos constantes.
El libro es ciencia ficción y, al ser una fábula, no se le puede exigir precisión histórica o científica, pero el problema radica en cómo el autor maneja esta mezcla. Juega con datos reales para luego distorsionarlos sin dejar claro desde el principio que esto es parte de la narración. Este enfoque me generó cierta confusión y restó credibilidad a la historia.
Otro punto que me dificultó la lectura fue su estructura. A pesar de sus 256 páginas, el libro se siente corto porque en cada capítulo se introduce un nuevo tema, con saltos de miles de años sin una transición fluida. En ocasiones, tuve la sensación de estar leyendo una recopilación de relatos independientes en lugar de una historia cohesionada.
En cuanto a los personajes, no logré conectar con ninguno. No sentí que fueran memorables ni que tuvieran suficiente profundidad. Las hormigas, por ser el "eslabón más débil" frente a la fuerza de los dinosaurios, me generaron algo más de simpatía, pero sin llegar a hacerme desear que "ganaran" las guerras simplemente por ser más pequeñas.
Lo más rescatable del libro es su capacidad para generar debate. Es una crítica social cargada de analogías y metáforas que recuerdan a la Guerra Fría y a las grandes potencias. Se percibe como una reflexión sobre la política mundial, las decisiones que se han tomado y hacia dónde nos podrían llevar. Para mí, este es el punto más fuerte de la historia.
Lo leí en inglés y diría que tiene un nivel básico-medio. Puedes encontrarlo tanto en inglés como en español.
Comments