El retiro
- Maux
- 25 ene
- 2 Min. de lectura
📖 418 páginas
🔪 Thriller
📚 Autopublicado

Este libro es una montaña rusa de sucesos y géneros. Comienza con una atmósfera inquietante, con tintes paranormales que rodean un retiro de escritores. Lucas, un escritor de terror cuya carrera se sostiene sobre un solo éxito, se hospeda allí en busca de inspiración para su nueva novela. La elección del lugar no es casual: es el mismo pueblo donde creció.
Julia, la dueña del retiro, está destrozada por la desaparición de su hija dos años atrás. La policía cree que simplemente se ahogó en el río, ya que nunca encontraron su cadáver, pero el pueblo guarda secretos. No importa dónde mires, todas las pistas conducen a la viuda, una antigua leyenda local sobre una mujer que cada 35 años regresa para llevarse a un niño, a menos que se le ofrezca un sacrificio.
El inicio es potente, con una atmósfera de terror bien lograda y una fuerte carga de elementos paranormales. Sin embargo, a medida que la historia avanza, estos aspectos se diluyen y el libro se convierte en un thriller más convencional, con secretos ocultos, pactos y el clásico dicho que me repetía mi abuela: pueblo pequeño, infierno grande.
Como protagonista, Lucas me pareció insoportable. Me costó empatizar con él y simplemente no lograba creer en sus motivaciones o acciones. Lo sentí plano, con poca sensibilidad hacia la situación de Julia. Los personajes secundarios —especialmente los otros escritores del retiro— me parecieron igual de planos, como si solo estuvieran allí para proporcionarle información a Lucas. En cambio, los habitantes del pueblo resultan más interesantes cuando el libro da el salto al thriller psicológico. El autor intenta convertir a cada uno en un posible sospechoso, cargándolos de motivos y secretos apoyados en la leyenda local, pero el efecto no termina de lograrse. A pesar de que no sabía exactamente hacia dónde iría la trama, tampoco sospechaba de nadie en concreto, aunque parecía que el autor intentaba lo contrario.
Lo mejor del libro, sin duda, es la ambientación. Te transporta a un pueblo detenido en el tiempo, donde el bosque cobra vida y se convierte en un personaje más. Las habladurías, los secretos y las leyendas del lugar adquieren un peso especial en la historia, lo que hizo que disfrutara mucho más la lectura.
Sobre el misterio en sí, me pasó algo curioso. En la primera mitad de la lectura conjunta comenté: Seguro pasa esto, más por intuición que por pistas concretas, y al final… pasó exactamente eso. Así que, aunque no es 100% predecible, si has leído muchos thrillers y usas un poco la imaginación, puedes deducir hacia dónde va la historia.
El libro original está en inglés, pero yo lo leí en español. La traducción es fluida, bien adaptada y respeta los aspectos culturales del pueblo que el autor construye. Tanto en inglés como en español, lo puedes encontrar en Kindle Unlimited. (30 dias gratis de prueba)
Comments